Los conceptos de salud y enfermedad han evolucionado en función del momento histórico, de las culturas, del sistema social...
SALUD
Antiguamente la salud era considerada como ausencia de enfermedad, pero con el paso del tiempo se ha demostrado que engloba muchas más cosas que el mero hecho de no estar enfermo.
La Organización Mundial de la Salud definió en 1997 salud como " aquello que hay que conseguir para que todos los habitantes puedan trabajar productivamente y participar actualmente en la vida social de la comunidad donde viven".
Según esta definición de salud, la crisis española esta afectando a la salud. Ciertas estadisticas demuestran que se han dejado de hacer un 15% de operaciones quirurjicas por lo que el sistema de sanidad pública se esta deteriorando. Además en la definición de la OMS se cita que "...todos los habitantes puedan trabajar productivamente..." pues bien, esta caracteristica de la definición de salud no se esta cumpliendo exactamente ya que España cuenta con cuatro millones de parados aproximadamente. En conclusión, las personas más vulnerables son todas aquellas personas que no tienen trabajo y que por lo tanto, según esta definición, no gozan de buena salud.
1. Distintas definiciones de Salud:
- Tradicional: "La salud es la ausencia de enfermedades"
- Organización Mundial de la Salud, 1946: “Un completo estado de bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia de enfermedad o incapacidad”
- René Dubos: "Salud es un estado físico y mental razonablemente libre de incomodidad y dolor, que permite a la persona en cuestión funcionar efectivamente por el más largo tiempo posible en el ambiente donde por elección está ubicado"
- Alessandro Seppilli, 1971: “Una condición de equilibrio funcional, tanto mental como físico, conducente a una integración dinámica del individuo en su ambiente natural y social”.
- Molshé Feldenkrais: " La salud se mide por el impacto que una persona puede recibir sin comprometer su sistema de vida. Así, el sistema de vida se convierte en criterio de salud. Una persona sana es quella que puede vivir sus sueños no confesados plenamente"
- Milthon Terris, 1975: "Salud es un estado de bienestar físico, mental y social y la capacidad para funcionar"
2. Los determinantes de la salud
Desde la antigüedad han preocupado las cusas, condiciones o circunstancias que determinan la salud y que a partir de la década de los setenta del siglo XX denominaron DETERMINANTES DE LA SALUD. de los diversos análisis que desde la antigüedad se han hecho sobre los factores que determinan la salud, el mas conocido es el modelo de Lalonde. Según este ministro de Sanidad canadiense, el nivel de salud de una comunidad estaría influido por cuatro grandes grupos de determinantes, interrelacionados entre si
Biología humana:
Desde la antigüedad han preocupado las cusas, condiciones o circunstancias que determinan la salud y que a partir de la década de los setenta del siglo XX denominaron DETERMINANTES DE LA SALUD. de los diversos análisis que desde la antigüedad se han hecho sobre los factores que determinan la salud, el mas conocido es el modelo de Lalonde. Según este ministro de Sanidad canadiense, el nivel de salud de una comunidad estaría influido por cuatro grandes grupos de determinantes, interrelacionados entre si
Biología humana:
- Genético
- Sexo
- Envejecimiento
- Contaminación del aire, del agua y del suelo por factores de naturaleza biológica, física o química
- Medio ambiente psicosocial o psicocultural: demografía, nivel económico y grado de desarrollo
- Conductas o comportamientos insanos: sedentarismo, alimentación desequilibrada, consumo de drogas y violencia
- Cantidad
- Calidad
- Cobertura
- Acceso
- Gratuidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario